pitch-deck
Propuesta de valor
Pimer es la solución integral que conecta necesidades con soluciones efectivas. Nuestra plataforma une a clientes con profesionales calificados y, al mismo tiempo, ofrece un amplio catálogo de productos para compra o alquiler, todo en un solo lugar.
Pimer no es solo una aplicación; somos una comunidad que facilita la conexión entre personas y soluciones. En un entorno accesible, amigable y confiable, nos dedicamos a mejorar la vida diaria de nuestros usuarios, empoderando a las comunidades y fomentando el desarrollo conjunto.
Con Pimer, destacamos el valor de la colaboración con nuestra frase: «Buscá, conectá y ¡solucioná!»
Modelo de negocio
Descripción detallada del producto o servicio, en sus diversas verticales. Nuestro modelo de negocios se basa en varios flujos de ingresos que son:
- Compra de créditos: Ganamos dinero cuando los trabajadores compran créditos (una especie de moneda interna) para acceder a funciones en nuestra plataforma.
- Suscripciones pimer pro: Los trabajadores (tanto individuales como empresas) pueden pagar una suscripción para obtener una cuenta pimer Pro, que les da acceso a funciones adicionales.
- Ingresos por costos diferenciados en publicaciones: los clientes pueden solicitar servicios diferenciados que van a tener costos adicionales para asegurar que el servicio que va a recibir sea en lo posible asegurado.
- Gestores internos y externos: Nuestros gestores, que trabajan en el BackOffice, se encargan de atender a clientes y trabajadores, y de asegurar que todos los productos estén disponibles en la plataforma.
- Alianzas estratégicas: Colaboramos con otras empresas para ofrecer sus productos en nuestro catálogo. Ganamos comisiones por las ventas que generamos, actuando como un intermediario confiable entre el cliente y la empresa.
- Comisiones por préstamos: Recibimos comisiones cuando colocamos préstamos de entidades financieras. Esto incluye ayudar con análisis de préstamos pre aprobados y otros productos o servicios, siempre que cumplan con los requisitos necesarios para los desembolsos.
- Anuncios en la plataforma: Ofrecemos dos espacios para que los trabajadores (tanto individuales como empresas) puedan pagar una suscripción y anunciarse en nuestra plataforma.
- Venta de paquetes de créditos:
Pack 1: 10 créditos 25.000 Gs.
Pack 2: 20 créditos 40.000 Gs.
Pack 3: 40 créditos 70.000 Gs.
- Ventas de cuentas pimer pro:
Plan anual 228.000 Gs.
- Ingresos por anunciantes:
mensual 100.000 Gs.
trimestral 225.000 Gs.
anual 816.000 Gs.
- Ingresos por costos diferenciados en publicaciones:
Costo diferenciado 1 15.000 Gs.
Costo diferenciado 2 30.000 Gs.
Costo diferenciado 3 50.000 Gs.
- Ingresos por convenios con empresas:
Tipo de producto de empresa % comisión sobre ganancia
Módulos pre armados 30%
Servicios colocados 15%
Ventas 10%
- Comisiones por colocación de préstamos:
Monto desembolsado % comisión sobre monto del préstamo
de mayor a 1 a 50 millones 2%
de mayor a 50 a 100 millones 1%
Mayor a 100 millones 0,5%
- Ingresos por Referidos
El programa de ingresos por referidos de Pimer está diseñado para beneficiar tanto a quienes refieren la aplicación como a los nuevos usuarios que se registran a través de estas referencias. Esta opción está disponible para los usuarios que tienen planes Pimer Pro y para anunciantes, pero no se aplica a la compra de créditos.
Funcionamiento del Programa:
Beneficio para el Referente: Cuando un usuario refiere a otra persona que se registra en la plataforma y realiza una compra, el referente gana el 25% del costo total de la transacción realizada por el nuevo usuario. Este incentivo fomenta que los usuarios compartan la aplicación con amigos y familiares.
Beneficio para el Referido: El nuevo usuario, al registrarse a través de una referencia, obtiene un 10% de descuento en su primera compra. Esto no solo hace que la aplicación sea más atractiva para nuevos usuarios, sino que también mejora su experiencia inicial.
Este sistema de referidos no solo impulsa el crecimiento de la base de usuarios de Pimer, sino que también crea una red de beneficios mutuos, donde tanto el referente como el referido obtienen ventajas al unirse a la comunidad.
Observación: para todos los casos si el que colocó el producto o servicio es un gestor cobra el 50% del valor colocado.
Ventaja competitiva
1-Enfoque Integral y Diversificado
Pimer se distingue por ofrecer una plataforma completa que no solo conecta a clientes con trabajadores para servicios específicos, sino que también incluye un amplio catálogo de productos para compra o alquiler. Esto permite a los usuarios resolver múltiples necesidades en un solo lugar, superando a competidores que se centran en nichos limitados.
2-Experiencia de Usuario Superior
Con una interfaz intuitiva y fácil de navegar, diseñada por expertos en UX/UI, Pimer garantiza que los clientes encuentren rápidamente lo que buscan. Esta atención al detalle mejora la satisfacción del usuario y fomenta la lealtad a la plataforma.
3-Variedad de Servicios y Productos
A diferencia de plataformas como Martillo y Fix, que se enfocan en mantenimiento, Pimer ofrece una gama amplia de servicios y productos. Esto permite a los usuarios acceder a soluciones para diversas necesidades diarias, aumentando su conveniencia.
4-Modelo de Conexión Eficiente
Pimer implementa un modelo que permite a los trabajadores postularse a pedidos específicos, lo que otorga a los clientes la libertad de elegir al profesional que mejor se ajuste a sus requerimientos. Esta dinámica personalizada mejora la efectividad de la conexión entre usuarios y proveedores.
5-Compromiso con la Comunidad
La misión de Pimer es empoderar a las comunidades y fomentar la cooperación, creando una conexión emocional con los usuarios. Este enfoque comunitario es más atractivo y significativo en comparación con las plataformas que operan meramente como intermediarios.
6-Costos Competitivos y Flexibilidad
Pimer ofrece precios competitivos para clientes y profesionales, aumentando la accesibilidad de sus servicios. Además, la flexibilidad en la contratación y en el pago mediante créditos internos permite a los usuarios adaptarse a sus presupuestos y necesidades.
7-Atención al Cliente y Soporte
Pimer se compromete a brindar un servicio al cliente de alta calidad, asegurando asistencia oportuna y soluciones rápidas. Este enfoque en el soporte al cliente es un diferenciador clave en un mercado donde muchas plataformas descuidan este aspecto.
8-Capacidad de Innovación
Con un equipo diverso de profesionales en tecnología y diseño, Pimer está bien posicionada para innovar y adaptarse rápidamente a las tendencias del mercado. Esto permite a la plataforma superar las limitaciones de competidores más estancados, asegurando su relevancia y eficacia.
Análisis de mercado y competencia
- Contexto del Mercado
El mercado de plataformas digitales que conectan a consumidores con proveedores de servicios está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por una demanda creciente de soluciones accesibles y convenientes. Los usuarios están en búsqueda de alternativas eficientes que les permitan satisfacer sus necesidades diarias, ya sea a través de servicios específicos o mediante la compra y alquiler de productos.
En este contexto competitivo, Pimer tiene la oportunidad de diferenciarse gracias a su propuesta de valor única. Al enfocarse en ofrecer una experiencia de usuario excepcional, una amplia gama de servicios y productos, y un fuerte compromiso con la comunidad, Pimer está bien posicionado para convertirse en un líder en el mercado de plataformas digitales de servicios.
2-Competencia Nacional
- Jamba: Plataforma que conecta usuarios con profesionales para realizar trabajos específicos.
Puntos Débiles: Puede carecer de un amplio catálogo de productos para alquiler o compra. - Ñambaappo: Aplicación local para solicitar servicios a profesionales en diversas áreas.
Puntos Débiles: Puede tener limitaciones en la variedad de servicios ofrecidos en comparación con Pimer. - Martillo: Plataforma que conecta a usuarios con trabajadores para tareas de mantenimiento y reparación.
Puntos Débiles: Se enfoca principalmente en reparaciones, lo que limita su versatilidad. - Fix: Servicio para encontrar profesionales de mantenimiento y reparaciones del hogar.
Puntos Débiles: Similar a Martillo, tiene un enfoque restringido en mantenimiento.
3-Competencia Internacional
- Timbrit: Plataforma que conecta a trabajadores con usuarios que necesitan servicios.
Puntos Débiles: Puede ser menos conocida en el mercado local.
Link: https://www.timbrit.com.co/ - Airtasker: Mercado en línea para ofrecer y contratar servicios locales.
Puntos Débiles: Fuerte competencia y saturación en el mercado.
Link: https://www.airtasker.com/au/ - Wonolo: Plataforma que conecta a empresas con trabajadores temporales.
Puntos Débiles: Más centrado en empleo temporal que en servicios específicos.
Link: https://www.wonolo.com/ - GigSmart: Aplicación que conecta a empresas con trabajadores para proyectos específicos.
Puntos Débiles: Enfocada más en el empleo, menos en servicios del hogar.
Link: https://gigsmart.com/ - TaskRabbit: Plataforma que conecta a usuarios con trabajadores para realizar tareas específicas.
Puntos Débiles: Alta competencia y costo de servicio que puede ser prohibitivo.
Link: https://www.taskrabbit.com/ - Qwick: Plataforma que ofrece trabajo temporal en la industria de servicios.
Puntos Débiles: Limitada a la industria de servicios, lo que reduce su aplicabilidad.
Link: https://www.qwick.com/
4-Análisis Comparativo
Pimer se distingue por su enfoque integral, combinando la conexión de clientes con trabajadores calificados y un amplio catálogo de productos para compra o alquiler. A diferencia de competidores como Jamba y Martillo, que se limitan a ciertos tipos de servicios, Pimer ofrece una variedad más amplia, lo que puede atraer a un público diverso.
Además, Pimer prioriza la experiencia del usuario a través de una interfaz intuitiva, lo que es un área en la que competidores como Consigo y Hand podrían mejorar. La flexibilidad en la selección de servicios y el compromiso con la comunidad son otros aspectos que pueden diferenciar a Pimer en un mercado saturado.
5- Oportunidades y Amenazas
Oportunidades: Creciente demanda de plataformas de servicios, posibilidad de expandir el catálogo y la oferta de productos, y el potencial de formar alianzas estratégicas.
Amenazas: Alta competencia tanto nacional como internacional, la necesidad de cumplir con regulaciones locales, y el riesgo de replicación de funcionalidades innovadoras por parte de competidores.
Los desafíos
1-Barreras Tecnológicas
Desarrollo de Plataforma: Crear una plataforma digital robusta e intuitiva es un desafío significativo que requiere una inversión considerable de tiempo y recursos. Integrar tecnologías avanzadas, como algoritmos de búsqueda eficientes y sistemas de pago seguros, será crucial para ofrecer una experiencia de usuario de alta calidad.
Mantenimiento y Actualización: Mantener la plataforma actualizada y libre de fallos es un esfuerzo continuo que demandará recursos humanos y tecnológicos. Esto incluye la implementación de mejoras y corrección de errores de manera regular.
2-Propiedad Intelectual
Patentes y Derechos de Autor: Proteger las tecnologías y algoritmos innovadores que desarrolle Pimer es esencial para salvaguardar la propiedad intelectual. Sin una adecuada protección, la replicación por parte de competidores puede erosionar la ventaja competitiva de la plataforma.
Regulaciones y Normativas: Cumplir con las normativas locales sobre protección de datos y comercio electrónico es fundamental. Las barreras regulatorias pueden complicar la entrada al mercado y requerir adaptaciones en el modelo de negocio, lo que puede ser un obstáculo significativo.
3-Competencia
Entrar en un Mercado Saturado: El sector de plataformas digitales es altamente competitivo, con empresas establecidas que gozan de reconocimiento de marca y recursos consolidados. Pimer deberá encontrar maneras de diferenciarse en este entorno.
Diferenciación de Producto: Identificar y comunicar claramente la propuesta de valor única de Pimer es un desafío crítico para destacar en un mercado con múltiples opciones similares. Esto implica un análisis profundo de las necesidades del consumidor y las características de la competencia.
4-Costos de Marketing y Adquisición de Clientes
Estrategias de Marketing Efectivas: Atraer usuarios a la plataforma requiere inversiones significativas en marketing y publicidad. Las estrategias de adquisición de clientes pueden ser costosas y necesitar un tiempo considerable para mostrar resultados, lo que puede afectar la viabilidad financiera inicial.
5-Cambios en Comportamientos del Consumidor
Adaptación a Nuevas Tendencias: La disposición de los consumidores a adoptar nuevas plataformas y servicios puede ser una barrera significativa. Cambiar hábitos establecidos y educar al mercado sobre los beneficios de Pimer será esencial para impulsar su aceptación y uso.